El trágico vuelo solo alcanzó a durar 18 minutos, antes de sobrevolar la estatua de La Libertad

 

Aunque las investigaciones apenas avanzan, todo apunta a una posible falla humana y técnica, causó el accidente de un helicóptero que cayó al río Hudson en inmediaciones de Manhattan y New Jersey, durante un vuelo de turismo que dejó 5 miembros de una familia y el tripulante muertos. 

 

Se trata de un Bell 206L LongRanger, de un solo motor, aeronave que había sido arrendada a New York Helicopter Charter por la empresa Meridian Helicopters, en él viajaban en plan de turismo Agustín Escobar, presidente y director ejecutivo de la multinacional Siemens en España, junto con su esposa Merce Camprubi Montal, también ejecutiva de la misma empresa y sus tres hijos, además del piloto; ninguno logró sobrevivir.

 

Imágenes publicadas en el sitio web de la compañía mostraban a la pareja y a sus hijos sonriendo mientras abordaban el helicóptero antes de despegar. 

============================================

La familia Escobar Montal, había llegado a la ciudad de Nueva York procedente de Barcelona, España, en planes de turismo con motivo de la Semana Santa. 

==============================

  

El Bell 206L LongRanger es común verlo en operaciones de vigilancia, evacuación médica, coberturas periodísticas y vuelos turísticos surcando los cielos que cubren la isla de Manhattan y el cauce central del icónico río Hudson.  

  

Teniendo en cuenta que el lugar donde se presentó el siniestro es de gran afluencia de personas, tanto residentes en Nueva York, como visitantes y turistas, la caída de la aeronave quedó en la retina de muchos, toda vez que, de acuerdo con testigos, primero se escucharon fuertes ruidos ya que inicialmente se desprendieron las aspas y el rotor del helicóptero el cual se vino en picada hacia las frías aguas del Hudson. 

 

Desprevenidos visitantes que se encontraban por el lugar alcanzaron a grabar videos y captar imágenes fotográficas que luego fueron puestas en las redes sociales, en ellas se puede observar partes de la aeronave cayendo al agua cerca de la costa de Jersey City, Nueva Jersey.  

 

Testimonio

Un colombiano, Santiago Pérez, le dijo a Geonoticias.net, que mientras disfrutaba con su novia caminando por un malecón cerca de la localidad de Hoboken, escuchó una especie de explosión y al dirigir su mirada al firmamento, se encontró con la dantesca escena, asegurando que vio cómo un helicóptero sin control daba vueltas en el aire y seguidamente veía la cola y la hélice también venirse al río.  

  

La práctica de sobrevuelo turístico en los alrededores de Manhattan, se ha convertido en una fuente comercial apetecida por las empresas aéreas que diariamente reciben a turistas que llegan a Nueva York con fines de divisar desde lo alto icónicos lugares como la estatua de La Libertad y la arquitectura que enmarca la Gran Manzana, entre otros; no obstante los accidentes, y el ruido provocado por los helicópteros, ha incitado a algunos activistas comunitarios y funcionarios a proponer la prohibición o restricción del tráfico en los helipuertos de Manhattan. 

  

Ejecutivos 

Según se conoció a través de sus redes sociales, Agustín Escobar fue un alto ejecutivo para la Siemens laborando por más de 27 años, entre otros cargos como director general global para infraestructura ferroviaria en Siemens Mobility, desde finales de 2022 fungió brevemente como presidente y director general de Siemens en España. 

 

Entre tanto, Camprubi Montal, trabajó en Barcelona como directora de comercialización global, para la empresa de tecnología energética Siemens Energy durante unos siete años, además tuvo una relación cercana con el fútbol específicamente con el club Barza donde un pariente suyo fue director técnico.